UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Entregan Reconocimientos a docentes destacados y docentes de trayectoria Académica

Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, entregaron reconocimientos y un delfín de cedro a 68 docentes de educación media superior, superior y las áreas de arte, cultura y deporte de la UNACAR por su sobresaliente aportación en concursos, eventos académicos o participaciones destacadas.
Este 14 de mayo en la sala de actos del glorioso Liceo Carmelita cada uno de los académicos, investigadores, artistas y entrenadores recibieron el estímulo que tiene como finalidad incentivarlos por su colaboración, desempeño laboral y personal para destacar y fortalecer el prestigio de la UNACAR.
En el mensaje de bienvenida la Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaría académica, destacó las características de los docentes destacados como la habilidad de adaptación a las necesidades de sus estudiantes y al contexto mismo en el que se están desarrollando mediante la identificación de oportunidades para la mejora continua en sus procesos de aprendizaje con el trabajo en equipo.
Mencionó otras más como fomentar el respeto, la tolerancia a las ideas de otros, ser ejemplo e inspiración para sus alumnos; innovadores al encontrar metodologías, herramientas y enfoques para mejorar el sistema educativo; además de asertivos y empáticos desde la filosofía y valores institucionales.
“Reconocer el esfuerzo y la entrega de nuestros educadores es una manera de valorar el trabajo que realizan día a día enfrentando retos y buscar constantemente la excelencia, cada uno de ustedes es un pilar fundamental en la construcción de un futuro más brillante para nuestras generaciones venideras”, puntualizó Salinas Padilla.
La Dra. Santa del Carmen Herrera Sánchez, en representación de los galardonados, aseveró que cada reconocimiento es una muestra de la trayectoria ejemplar, combinando rigurosidad académica con una vocación incansable en la búsqueda del saber. Reconoció que el compromiso con la ciencia y la educación se refleja en los logros de cada publicación, los proyectos en los que participan, los congresos, tutorías de tesis, la innovación educativa, el impacto social de las investigaciones, en el arte, la cultura y el deporte.
"El trabajo del docente no solo se mide en artículos o en proyectos, sino en el legado que se deja en cada estudiante que aprende a pensar, a cuestionar y a crear. Gracias a cada uno de mis compañeros maestros y maestras por enseñar a investigar que es también educar y educar es transformar realidades. Gracias por desafiar los límites del saber y por recordarnos que el conocimiento debe siempre estar al servicio de la sociedad", dijo la investigadora.
El Mtro. Mario Alonso Brito Ávila, en representación de los docentes por trayectoria, comparó el arte con la enseñanza donde ésta última trabaja con el conocimiento y la razón, mientras que el arte lo hace con la sensibilidad, emoción y la belleza, que también habita en el aprender.
Señaló que actualmente se necesita una educación integral que combine la ciencia, la emoción, el pensamiento crítico y la creatividad, conocimientos técnicos y la empatía.
"Hoy los reconocemos por haber dejado una huella profunda y duradera en esta universidad y en muchos de nosotros. Hoy también me toca compartir unas palabras desde un lugar distinto pero complementario. Aunque nuestras herramientas sean distintas entre unos y otros el pizarrón, el laboratorio, el lienzo o arcilla compartimos un mismo fin: despertar conciencias, tocar almas y sembrar transformación”, aseguró el artista y docente.
En su oportunidad la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal enfatizó el gran reconocimiento que merecen los docentes de nivel medio superior, superior, de cultura y deportes por su trabajo incansablemente al brindar una educación de calidad para inspirar a los estudiantes, además de celebrar los logros individuales y el compromiso colectivo que define a la institución.
"Ustedes juega un papel fundamental en la formación de nuestras futuras generaciones. Ustedes son los arquitectos de este futuro, los que moldean estas mentes jóvenes y los que les proporcionan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que presentamos en el mundo actual. Son ejemplo a seguir y su trabajo no pasa inadvertido. Cada clase que imparten, cada consejo que ofrecen, cada momento de apoyo que brindan a sus estudiantes contribuyen a construir este ambiente académico que buscamos vibrante y enriquecedor, afirmó la rectora.
Estuvieron presentes Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general; Mtro. José Ramón Magaña Martínez, secretario general del SUTUNACAR; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaría académica; Dra. Gloria del Jesús Hernández Marín y Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, directores de las Facultades de Ciencias Educativas y Ciencias de la Salud, respectivamente; y demás integrantes del H. Consejo Universitario.
































































vistas: Leidas: 79
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load